Marc Silvestri
-
Comics
Cyberforce y Wild.C.A.T.s.: Killer Instinct.
En los noventas, todo tipo de héroes nuevos llegaron a la escena gracias a las nuevas editoriales. En Image Comics,…
Leer más » -
Comics
Image Comics Zero, de 1993.
En su segundo año de operaciones, Image mantenía la atención de los lectores con varias buenas ideas como la de…
Leer más » -
Comics
X-Men… Inferno.
Las decisiones editoriales pueden ser pequeños infiernos para los creadores de comics como sucedió a Chris Claremont y los mutantes…
Leer más » -
Comics
Extreme #0, WildC.A.T.s #0 y otros “ceros”.
En la industria del comic, constantemente su busca incrementar las ventas de una revista, por lo que se implementan estrategias…
Leer más » -
Comics
Fathom #1, de Michael Turner.
Tuvo una corta trayectoria y en ese breve tiempo logró hacer lo que pocos, despegó con su carrera como artista…
Leer más » -
Comics
X-Men y Star Trek.
Hemos hablado en algunas ocasiones acerca de cruces entre personajes e historias que podrían sonar algo disparatadas, pero que al…
Leer más » -
Comics
WildC.AT.s contra Youngblood.
La editorial Image Comics se dio a conocer el 14 de abril de 1992 y, en el transcurso de los…
Leer más » -
Comics
Spawn #8 con Alan Moore.
Al menos en la primera mitad de los años noventa, había pocos comics más grandes que Spawn. Y no es…
Leer más » -
Comics
Excalibur… el Lado B de The X-Men.
The X-Men fue un comic que tuvo una importante expansión en su editorial, Marvel, durante la década de los ‘80s,…
Leer más » -
Comics
X-Men: Messiah Complex.
El final del evento House of M en 2005, trajo muchos cambios para Marvel Comics; fue una cadena de sucesos…
Leer más »