Publicidad
Comics

Incredible Hulk vs. Superman.

La segunda ocasión en que ambos se enfrentaron.

Muchas de las interrogantes más grandes del universo continúan sin respuesta; entre ellas, quién ganaría en la pelea de Incredible Hulk vs. Superman.

(Incredible Hulk vs. Superman)

Poniéndonos más serios, la interrogante arriba propuesta ha sido motivo de debate entre los lectores de comics y amantes de la ficción, durante varias décadas. Cada uno de estos personajes pertenece a una compañía distinta, por lo que encontrar una solución es más complicado. Aun así, los dos titanes han tenido la oportunidad de verse frente a frente en un par de ocasiones.

Acaloradas discusiones se dan entre los aficionados a uno u otro personaje. Al final del día, quien tiene la respuesta oficial, es quien esté a cargo de la historia; o sea, la editoriales. Mas no siempre es así.

Uno de los encuentros entre Superman y Hulk, tuvo lugar en la miniserie DC versus Marvel Comics, de 1996, de cuatro partes y en la que las dos compañías pusieron a pelear a sus combatientes más representativos. En esa ocasión, 5 encuentros se pusieron a votación de los lectores, quienes eligieron a los ganadores. En este caso, el ganador fue Superman.

(Volante de votación para el evento Dc versus Marvel)

Segundo contacto.

La segunda ocasión en la que los héroes se vieron las caras, fue en el especial de un solo número, Incredible Hulk Vs. Superman #1, publicada el 19 de mayo de 1999. Esa vez no vimos un claro vencedor.

La edición fue escrita por Roger Stern, conocedor de ambos universos editoriales y familiarizado con los dos personajes. El dibujo, de estilo retro, fue creado por Steve Rude y las tintas, por Al Milgrom. Los rótulos fueron provistos por Jim Novak y los colores, por Steve Oliff. El comic fue editado por Joey Cavalieri, por parte de DC, Glenn Greenberg y Tom Brevoort, del lado de Marvel, que fue la editorial que publicó el especial.

“Vidas dobles”.

Incredible Hulk Vs. Superman, es uno de los comics compartidos más peculiares. La historia no da vueltas tratando de justificar la coexistencia de los dos universos editoriales, simplemente da por hecho que Hulk y Superman habitan la misma realidad.

El relato, titulado “Vidas dobles”, pese a comenzar en el presente, se sitúa en el pasado cuando Superman y Hulk se conocen. En ese tiempo, Banner trabaja para la milicia estadounidense y se convierte en el gigante verde por las noches, mas no en esta ocasión, cuando Hulk aparece por voluntad propia.

Stern juega con los elementos más característicos de ambas series, como el general “Thunderbolt” Ross, Rick Jones y, por supuesto, Betty Ross. Además, Lois Lane, Perry White y el catalizador de los eventos, Lex Luthor.

Clark Kent y Bruce Banner.

El escritor se da el lujo de hacer una cita textual a la portada del debut de Hulk, donde se le pregunta al lector, “¿Es él, hombre… monstruo… o ambos?”.

En este tipo de eventos, las editoriales piden que ninguno de los protagonistas sea más que el otro, por lo que no vemos un vencedor en el conflicto, sino un empate técnico, una tregua y una eventual alianza.

El encuentro entre Clark Kent y Bruce Banner es igual de memorable como la lucha de los titanes, los momentos de calma tienen tanto peso como los de acción. Y también resulta más que agradable ver convivir a Lois Lane y Betty Brant que, como lo mencionan, ambas son hijas de militares.

Recomendado.

La historia se lee como ficción dentro de la ficción pidiendo al lector que no se cuestione el porqué de que ambos seres habiten el mismo universo, es una especie de “What If…?” o “Elseworlds”, relatos situados fuera de la continuidad de sus respectivas editoriales.

El agasajo que representa esta historia, no lo vuelve complicado.

Incredible Hulk Vs. Superman #1, cumple 25 años de su publicación.


Ahora te presento otras notas relacionadas al tema, como la era Hulk de Peter David y Adam Kubert:


El evento DC vs. Marvel Comics:


El crossover entre Superman y Fantastic Four:


Superman y Spider-Man:


Batman contra Hulk:


Y X-Men contra The New Teen Titans:

Publicidad

Iñigo Pérez

25 años en medios de comunicación, seguidor del comic (desde antes de que fueran "cool"), de la música, del cine y de las series. El arte se expresa de muchas formas... solo tienes que plasmar el tuyo.

Deja un comentario

Back to top button