ComicsDestacadas

Mister Freeze, antes conocido como Mr. Zero.

Según la proporción de los comics, deben existir más personas dispuestas a hacer el mal que el bien. En término narrativos, esto es necesario ya que un héroe –o superhéroe- necesita de una gran galería de villanos para mantenerse fresco. Y pocos enemigos son tan frescos –en sentido literal y figurado- como Mister Freeze, antes conocido como Mr. Zero.

(Mr. Zero regresa como Mr. Freeze)

.

Debido a lo antes expuesto, los villanos creados para un héroe, abundan. Algunos de ellos son ideas brillantes desde un inicio y otros pueden resultar por demás absurdos. Sin embargo, la diferencia principal es la visión de quien lo escribe e ilustra. Se dice que no hay malos personajes, solo malos escritores. Esto puede ser cierto.

Con tantos años de comics de Batman a cuestas (casi 85), existen una multitud de villanos que han sido olvidados. Algunos otros han tenido un golpe de suerte y han sido rescatados.

(Arnold Schwarzenegger dio vida a Mister Freeze en el cine)

.

Este es el caso de Mister Freeze, uno de los enemigos más conocidos de Batman en estos días en gran parte, debido a la serie animada de 1992 y, también, gracias a la versión presentada en cine con la actuación de Arnold Schwarzenegger en el filme de 1997, Batman & Robin.

La versión presentada en los primeros días de Mister Freeze era totalmente distinta e incluso podríamos tomarlo como un personaje diferente. De hecho, su nombre ni siquiera era el que conocemos.

(George Sanders como Mister Freeze en la serie de Batman, temporada 1)

.

La primera versión del gélido villano fue lanzada como Mister Zero y debutó en Batman #121, publicado el 2 de diciembre de 1958, hace casi 65 años. Fue creado por el escritor Dave Wood, el artista Sheldon Moldoff y Bob Kane. El enemigo no tuvo mayor relevancia después de su debut.

En 1966, con la producción del programa de televisión de Batman con Adam West, se decidió incluir a Mr. Zero.

(Eli Wallach como Mister Freeze en la serie de Batman, temporada 2 (alternó con Otto Preminger))

.

El enemigo tuvo un cambio de nombre a Mister Freeze y se le otorgó un alias humano, el del “Doctor Schivel”. En la serie, fue interpretado por el actor George Sanders en la primera temporada y después, por Otto Preminger y el gran Eli Wallach. Fue en ese entonces cuando se le dio un color azulado en la piel, indicando la baja temperatura.

Para reflejar el cambio, y capitalizar en la popularidad del programa semanal de televisión, el comic Detective Comics #373 (publicado hace 55 años, el 30 de enero de 1968), presentó una versión modificada de Mister Zero. El relato fue creado por el escritor Gardner Fox y el dibujante Chic Stone.

(Primera aparición de Mr. Freeze como Mr. Zero)

.

Casi 10 años pasaron para ver de nuevo a Zero, ya como Freeze, en los comics. Y de no ser por el programa, lo más probable es que no hubiera regresado.

Aunque la imagen original y la reconfiguración de 1968 son completamente diferentes al personaje de inicio, todos los elementos son visibles. Estos son:

Hombre calvo que debe recurrir a un holgado y grueso traje especial que lo aísla de la temperatura ambiente.

Pistolas que disparan su helado rayo.

Tanques en la espalda.

Su origen es debido a un experimento fallido.

(El regreso de Freeze a los comics tras su aparición en TV)

.

En el citado Detective Comics #373, Zero está animado porque hará su primera aparición con su nuevo nombre. La ingenuidad de la época era característica de los comics y en específico de los de Batman, debido a la influencia que ejerció el programa sobre las revistas.

La tragedia fue añadida en 1992, con la serie animada de Batman, en la que se introduce a Nora, la esposa de Victor Fries, quien sufre de una extraña enfermedad que la lleva a ser criogenizada por su esposo. Un accidente transforma a Fries en Freeze. El episodio en cuestión fue el número 14 de la primera temporada y se transmitió el 7 de septiembre de 1992, llevando por nombre “Heart of Ice” (“Corazón de hielo”). El corto fue dirigido por Bruce Timm y escrito por Paul Dini.

(Versión de 1992 de Mister Freeze)

.

Freeze se ha mantenido consistente con esta forma desde entonces y sigue siendo un antagonista popular en la galería de villanos de Batman, a 50 años de su regreso, en Detective Comics #373.

(Batman y Robin enfrentan de nuevo al gélido villano)

.

Te invito a leer la nota del aniversario de la serie animada de Batman:

Iñigo Pérez

25 años en medios de comunicación, seguidor del comic (desde antes de que fueran "cool"), de la música, de la televisión y del cine. El arte se expresa de muchas formas. Sólo tienes que descubrir la tuya.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Back to top button